DERECHO TRIBUTARIO Y MUNICIPAL

El Derecho Tributario es; una rama del derecho financiero que se ocupa del estudio y regulación de los tributos. Los tributos son las contribuciones económicas que los ciudadanos y las empresas deben realizar al Estado para financiar los gastos públicos y garantizar el funcionamiento de los servicios y las políticas públicas.

En el ámbito municipal, existen los impuestos territoriales que son administrados y recaudados por las municipalidades. Estos impuestos se refieren a las contribuciones económicas que se aplican a los bienes inmuebles y propiedades ubicadas en un determinado cantón o municipio. Algunos ejemplos de impuestos territoriales municipales pueden incluir el impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto a las actividades económicas y el impuesto de circulación.

El Derecho Tributario y Municipal se encargan de regular aspectos como la determinación de los impuestos, las bases imponibles, las tarifas, los procedimientos de declaración y pago, los derechos y obligaciones de los contribuyentes, así como los mecanismos de control y fiscalización por parte de las autoridades tributarias y municipales.

Es importante mencionar que el Derecho Tributario y Municipal también se ocupan de establecer mecanismos de protección de los derechos de los contribuyentes, como la posibilidad de presentar recursos y reclamaciones en caso de discrepancias o controversias relacionadas con la determinación o recaudación de los tributos.

En resumen, el Derecho Tributario se encarga del estudio y regulación de los tributos, mientras que el Derecho Municipal se ocupa de los impuestos territoriales administrados y recaudados por las municipalidades. Ambas ramas del derecho establecen las normas y procedimientos para la determinación, recaudación y control de los impuestos, así como la protección de los derechos de los contribuyentes en el ámbito fiscal y municipal.

"Defiéndase con los expertos"