El Derecho Internacional es; una rama del derecho que se ocupa de regular las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales. En Costa Rica, el Derecho Internacional establece las pautas a seguir y las responsabilidades legales de los diferentes Estados en sus relaciones mutuas, así como el respeto basado en las normas hacia los individuos dentro de las fronteras estatales.
El Derecho Internacional abarca una amplia gama de temas, que incluyen el derecho diplomático, el derecho de los tratados, el derecho humanitario, el derecho de los derechos humanos, el derecho de la guerra, el derecho del mar, el derecho ambiental y muchos otros. Estas normas y principios se desarrollan a través de tratados internacionales, costumbre internacional, decisiones judiciales y prácticas estatales.
En Costa Rica, como en otros países, el Derecho Internacional tiene un papel importante en el marco de las relaciones internacionales. Costa Rica, reconocida por su tradición pacifista y compromiso con el derecho internacional, ha ratificado numerosos tratados y convenios internacionales en áreas como los derechos humanos, el derecho del mar, la protección ambiental, entre otros.
El Derecho Internacional establece las responsabilidades legales de los Estados en relación con el respeto a las normas y los derechos de otros Estados, así como la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de los compromisos internacionales. Además, busca fomentar la cooperación y la solución pacífica de las disputas entre los Estados.
En resumen, el Derecho Internacional en Costa Rica proporciona las pautas a seguir y las responsabilidades legales de los Estados en sus relaciones entre sí, así como el respeto basado en las normas a los individuos dentro de las fronteras estatales. Es una parte fundamental del sistema jurídico que busca regular las relaciones internacionales y promover la paz, la cooperación y el respeto a los derechos humanos a nivel global.